Ir al contenido principal

Querido Nacho, estaba viendo Superman, y me acordé de Ti...

 

Querido Nacho.

Han pasado unos meses desde tu adiós. Han pasado mil cosas. La mayoría, no te dirían nada que no supieras. Pero alguna curiosa, ha habido. Ya te las contaré…

Pero yo no quería hablar de eso.

Solo te quería contar que esta noche estaba viendo “Superman”.

El original. El de 1978. El primero de Cristopher Reeve.

El supermán humano que vimos en el cine Serrano, con nuestros 14 añitos, sin saber nada de lo que la vida nos tenía reservado.

Y mientras la veo, con mis hijas y Ludi compartiendo sofá, en una noche de verano, te recuerdo con la misma sonrisa burlona, que nos abría las puertas a cada instante mejor que el anterior.

Era mucho más peliculón de lo que éramos capaces de apreciar.

Y ya lo apreciábamos…

De repente, en su primera heroicidad, cuando Lois Lane está a punto de caer del helicóptero, y él aparece volando, con ese punto sobrado, de sujetar el artefacto después de haberla rescatado a ella en vuelo; me vi, y te vi, retorciéndonos inquietos de emoción en el sillón del cine. Y casi se me escapa una lágrima. O dos…

Ahora, Tú estás allí.

Yo aquí.

Y Supermán, sigue en ambos mundos. Y trabajando en el Daily Planet

Uniéndonos.

Que cosas, amigo querido…

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Épica de la Huelga y los beneficios de Ferrovial... Marca España, sin duda.

Claro que sí. La huelga tiene algo de épico. Incluso mucho, según para quien. Y la épica engrandece el alma humana desde que la sabiduría clásica diera luz a la figura del Héroe. Por eso, cada huelguista lleva en su corazón un pequeño gran héroe. Por más que algunos patronos prepotentes, coactivos y chulescos no estén suficientemente evolucionadas como para verlo. Y, menos aún, comprenderlo.   No lo digo yo, lo dice nuestra Constitución. Esa del régimen del 78. la misma que violan sistemáticamente aquellos que se niegan a cambiarla, por la única razón de mantener sus privilegios oligárquicos.   La Huelga es un Derecho Fundamental. El libre mercado no lo es; con ser derecho constitucional, no goza de la protección fundamental que tiene la huelga por las distintas posiciones que ocupan ambos derechos dentro del Título I de nuestra Norma Suprema. Sin entrar en las razones jurídico-constitucionales -la Constitución está ahí para quien la quiera...

Un mono con un palo

  El cine nos ha regalado no sólo historias, sino escenas memorables que son un culmen de arte en si mismas, con abstracción de la historia completa en la que se insertan. Cualquier aficionado, no es necesario ser cinéfilo, recordará entre esas cumbres, el primer cuarto de hora de la obra maestra “2001, Una odisea del espacio”, del genio Stanley Kubrick. En si misma, podría ser un cortometraje, cuya estética, cuya acción y cuya simbología nos llevan a ese universo, áspero y, a la vez, poético, para explicar algo que es brutal, pero que tiene la proyección cautivadora de la normalidad.   Extraigo de esa escena [1] sólo la imagen proyectada, sin entretenerme demasiado -y de momento-, en su explicación simbólica profunda. Me quedo con el mono y el hueso (el mono y el palo). El mono con el arma. El mono con el arma, enfurecido. El mono con el arma enfurecido, golpeando con saña cualquier cosa que caiga a su alcance. ¿Qué es esto?, nos preguntábamos cuando veíamos esta genia...

POR QUE VOTARÉ A UNIDOS PODEMOS

Porque puedo. Porque quiero. Porque me ilusiona. Porque me han respetado. Porque creo en el cambio de verdad. Porque me han hablado como ciudadano adulto, y no como menor mental. Pero sobre todo, por pura inteligencia, por puro sentido práctico, por puro sentido común. Voy a votar a quienes nunca han gobernado.  Y si lo hacen mal.  No les volveré a votar. ¿De verdad cuesta tanto entender esto?     Mañana se abre un día esperanzador para los españoles. Mañana, quienes queramos, tenemos la oportunidad de votar por un cambio real, que se lleve por delante la podredumbre de tantos gobiernos de extrema derecha disfrazada de moderación, y de falsos socialismos proclamados en la historia y malbaratados en los consejos de administración de algunas multinacionales.   No conozco a gente que siga yendo al bar donde le tratan mal; ni al peluquero que te deja hecho unos zorros; ni al supermercado donde te venden comida podrida.   Pero c...